PRESENTACIÓN
Esta página se la dedico a Galileo Galilei y Darwin por cambiar la concepción del universo y del ser vivo.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
sábado, 7 de mayo de 2011
Broche de oro a las actividades del año internacional de la química con la conferencia de Don Ernesto Carmona "Química ,catálisis y vida"
ACTUALIDAD
Bollullos
El Departamento de Quaímica del IES Delgado Hernández organiza una conferencia para celebrar el Año Internacional de la Química 05/05/2011 13:38:23 - Condavisión Noticias
El salón de actos del Instituto Delgado Hernández de Bollullos ha acogido esta mañana una conferencia de excepción, la que ha ofrecido Ernesto Carmona catedrático de química de la Universidad de Sevilla e investigador del CSIC.
Una conferencia en la que ha profundizado en la relación que tienen la química y la vida tal y como la conocemos, algo que es visible en nuestro día a día.
De hecho, ésta toma el nombre de “La química, la catálisis y la vida”, una ponencia en la que el doctor Carmona ha relacionado cada uno de estos conceptos y ha dado algunas leves pinceladas de cada uno de ellos, facilitando así su comprensión.
Esta conferencia se enmcarca dentro de los actos que el departamento de física y química “Doctor Severo Ochoa” del IES Delgado Hernández ha organizado para conmemorar el Año Internacional de la Química.
A esta interesante ponencia han asistido alumnos del segundo de Bachillerato de Química de Almonte, Bonares, La Palma , Valverde del Camino y Bollullos.
martes, 22 de marzo de 2011
La importancia de la química

Marie Curie es la responsable de que durante todo 2011 se esté celebrando el Año Internacional de la Química ya que se celebra el centenario de su Premio Nobel, una científica que tiene un edificio en la Universidad de Huelva que lleva su nombre, y que muestra de la importancia que se le otorgan a las ciencias por parte de la Onubense.
Por este motivo, la UHU no ha querido dejar pasar esta oportunidad y ha creado una amplia programación para conmemorar durante el presente año este evento. Con un eslogan fresco, ‘Celebra la química’, pretenden acercar a la sociedad onubense las bondades de esta disciplina de manera divulgativa para que al ciudadano de a pie le resulte sencillo entender la continua presencia de la química en nuestra vida diaria.
Ayer comenzó una serie de conferencias de la mano de ponentes de reconocido prestigio internacional que se sucederán durante este 2011. El profesor Ernesto Carmona fue el encargado de inaugurar este ciclo con una conferencia divulgativa que llevó por nombre ‘La Química, la catálisis y la vida’.
Por otra parte, la Semana de la Ciencia, que cada año se celebra en la Onubense durante el mes de noviembre, estará en esta ocasión dedicada a la Química.
Y bajo el lema ‘Gente con Química Sostenible’, el próximo 23 de septiembre se celebrará en Huelva, al igual que en toda Europa, la ‘Noche de los Investigadores’ donde a través de diferentes actividades se presentará a la sociedad onubense una imagen mucho más cercana de esta disciplina a través de varias experiencias como un ‘té luminoso’, ‘un piano de luz química’ y ‘un volcán químico’, entre otra.
PRÁCTICAS DE 2º DE BACHILLERATO DE QUÍMICA






lunes, 14 de marzo de 2011
miércoles, 9 de marzo de 2011
CAMBIO CLIMÁTICO
lunes, 7 de marzo de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011
Año internacional de la química

Este es el año internacional de la química y el IES Delgado Hernández desde el laboratorio Doctor Severo Ochoa va a realizar unas jornadas basadas en la importancia que tiene esta disciplina en nuestra vida cotidiana.
Estas jornadas serán los días 24 y 25 de Marzo.
Los alumnos de química de 2º de bachillerato van a realizar prácticas a lo largo y ancho de todo nuestro centro para que el resto de la comunidad educativa puedan disfrutar de las maravillas de la química básica.
Los alumnos de ciencia para el mundo contemporáneo de 1º de bachillerato colocaran carteles por todo el centro con las imágenes y estudios de los químicos/as más destacados del planeta.
Los alumnos de bachillerato de arte realizarán carteles sobre la importancia de la química en la vida.
Desde el parque de la ciencia de Granada nos enviarán materiales muy interesantes para que nuestros alumnos los puedan disfrutar sin tener que trasladarse .
Departamento de Fisica y Química del IES DH
miércoles, 16 de febrero de 2011
Experimento de cinemática


lunes, 24 de enero de 2011
martes, 18 de enero de 2011
CINEMÁTICA
Objetivos de la unidad didáctica.
Conocer las magnitudes que definen el movimiento.
Cambiar de unidades
Interpretar y construir gráficos.
Realizar una práctica sobre la velocidad y la aceleración.
Resolver los problemas sobre la velocidad,la aceleración.
Diferenciar los distintos tipos de movimientos.
Resolver ejercicios sobre los distintos tipos de movimientos.
Temporalización.
Una hora para explicar las distintas magnitudes que definen el movimiento.
Una hora para definir la velocidad , la aceleración y la clasificación de los distintos movimientos.
Una hora para explicar el movimiento rectilíneo.
Una hora para realizar ejercicios.
Una hora para explicar el movimiento circular.
Una hora para resolución de ejercicios .
MAPA CONCEPTUAL.
CINEMÁTICA on PhotoPeach